Una de las preguntas frecuentes que me hacen pacientes y amigos con niños pequeños es si es normal que su hijo se esté cayendo todo el tiempo, así que hoy voy a arrojar un poco de luz a este aspecto desde la parte fisioterapéutica.
Como todo, conviene contextualizar ciertas cosas:
Debemos saber
- ¿Cuánto hace que camina el bebé? Su desarrollo psicomotor previo a caminar
- ¿En qué momentos se cae? En casa, la calle, terreno inestable…
- Con qué frecuencia se cae
- Qué calzado utiliza
- Y cómo se sienta el niño
Vayamos por partes.
Cuánto hace qué camina el bebé.
Puede ser que el bebé haga poco que ha empezado a caminar y todavía esté inestable. Normalmente necesitan un par de meses para consolidar bien este ítem. También es importante conocer si el bebé ha pasado por gateo u otro tipo de desplazamiento ya que estos hacen que tenga más estabilidad a la hora de caminar.
¿En qué momentos se cae?
¿Ocurre en cualquier superficie o sólo en terrenos inestables, por la mañana o por la tarde…? Superficies inestables pueden crear inseguridades en el niño y hacer que caiga, lo mismo a medida que va pasando el día, por la tarde estamos más cansados y si hace poco que camina será más probable que a última hora se caiga más.
¿Con qué frecuencia?
Se cae “todo el tiempo” o es esporádicamente.
¿Qué calzado utiliza?
El calzado cuando el bebé camina debe ser adecuado, ya hablaré en un post en profundidad de este punto. Es fácil de explicar, verdad que no estamos igual de estables con tacones que con zapato cómodo? Pues lo mismo en el niño. El zapato debe ser flexible, poco pesado y adaptado al desarrollo del bebé. Zapatos muy rígidos, con suela resbaladiza… No es lo suyo.
Cómo se sienta el niño?
Hay muchos niños que se sientan en, lo que llamamos los que nos dedicamos a la fisioterapia pediátrica, “W Sitting”. Es lo que veis en la foto. Niño sentado sobre su glúteo y las piernas en “W” hacia atrás.
Esta postura crea una importante deformidad del fémur, una antetorsión que se va a trasladar a la postura cuando el niño se ponga de pie. Esa postura de “pies, y rodillas mirando hacia dentro” hará que el niño se tropiece con muchísima más facilidad, tenga menos equilibrio… Son muchas las veces que los padres me hablan de “torpeza” refiriéndose a esto. De torpeza nada, aquí lo que hay es una deformidad del fémur que debe ser tratada ya. Estas estructuras a medio y largo plazo darán problemas de salud en columna, caderas, rodillas y pies; así que esto debe ser revisado por un fisioterapeuta pediátrico para que os de todas las pautas y tratamiento adecuado.
Dicho todo esto también os comento que a veces puede haber un componente neurológico, déficit visual (miopía, hipermetropía…) o auditivo que le impide a nivel sensorial equilibrar cuando está caminando.
Así que cuando se pregunta si es normal que un bebé se caiga mucho… Depende. Dependerá de todos los factores comentados y os recomiendo que siempre acudáis al personal especializado de fisioterapia y osteopatía pediátrica (aquí si quieres conmigo) que os podrá valorar y orientar en la mejor medida en ese aspecto.
Hola mi bebe tiene un año y dos meses y esta caminando pero a veces se va pra atras no sabe caer y me dicen q es normal q lo dejé q va aprender sólo nunca lo dejé caer siempre estoy atrás yo está mal?? Gracias
Nuestro peque se cae bastante también y ya tiene un tiempo. Lo cierto es que no habíamos reparado e el tema del calzado. Era algo a lo que no le habíamos prestado atención, supongo que porque sobre todo gatea y las pocas veces que anda no aguanta demasiado, se pasa mayormente el tiempo dentro de su cuna, mas cuando vamos de viaje por trabajo que nos da cosa que se pueda hacer daño.
¿Hay algún calzado que ayude más que otro? Gracias
Mi hijo tiene un año y dos meses y empezó a caminar a los 11 meses pero se cae seguido quisiera saber porq usa cualquier calsado igual se cae
Mi bb tiene un año y dos meses pero se cae mucho y eso me preocupa mucho k debo hacer. Hace día le puse un calzado muí apestado pensé k el niño caminaba mal y era k le quedaba muy apestado ..
Hola buenas tarde quisiera consultar, mi hija tiene dos años y cada vez que camina o corre se cae en cualquier superficie, utiliza calzado de acuerdo a su talla y edad, tienen tiene problemas par decir palabras solo realiza sonidos onopatopeyicos, pero si entiende todo lo que se le dice, yo se que cada uno tiene diferentes etapas de maduracion. pero igual me preocupa.
Mi hijo tiene problema en las piernas, sensibilidad en los muslo, me dicen que con un tratamiento eso mejora significativamente. Quiero saber su orientación al respecto.
Hola! Mi bebe en 9 día cumple 1 añito y camina desde lo 9 meses hace unas semanas para k se me cae mucho abeces anda descalso dentro de la casa y se le enredan los dedito o le flaquea la rodilla por lo que e podido notar de la nada solo se cae en lugares planos esto me tiene un poco preocupada por que antes no era asi.
Solicita una consulta con tu pediatra o fisioterapeuta pediátrico para que valoren la causa y te ayuden. Un saludo
Mi hijo tiene dos años y medio el comenzó a caminar al. Año y un mes pero lo hacía muy bien de repente comenzó a tambalearce y a caerse mucho como si estuviera borracho es normal eso por que para mi hay un receso en el avance que tenia
Consúltalo con el pediatra. Que le revisen y vean qué ocurre. Un saludo