Muchas veces me venís a la consulta y me comentáis que a vuestro bebé de pocos meses le encanta estar de pie y si es malo que en casa le coloquéis en esta postura.
Hoy me parece interesante poder tratar un poco más en profundidad el tema de cuando poner al bebé de pie y así dejarlo claro.
Un bebé sano está preparado para mantener una postura vertical, aguantando su propio peso, es decir de pie, cuando tiene suficiente fuerza y su desarrollo psicomotor le ha llevado a mantener él solo esta postura.
En resumidas cuentas, el bebé sano se pondrá de pie cuando realmente esté preparado y no necesitará de nuestra ayuda externa para conseguirlo.
Hoy en día las familias tenemos muchísima información sobre todo el desarrollo que “debe” seguir un bebé y esto es fantástico, pero también hace, en ciertas ocasiones, que estemos continuamente “evaluando” y estimulando a nuestros hijos para que lleguen a situaciones que, de una manera natural y sin intervención, conseguirían por sí mismos.
Todos los bebés fisiológicamente nacen con unas caderas en varo (arqueadas). Dentro del vientre materno han estado en una postura de flexión máxima que ha llevado a organizar su estructura ósea en este sentido.
A medida que el bebé nacido va creciendo esta postura de varo, piernas arqueadas, se irá modificando. El bebé al ponerse de pie de una manera natural y cargar peso (sobre su fémur, tibia, peroné y pie) irá modificando esa postura de piernas arqueadas hasta llegar a una alineación entorno a los 3 años.
Si este patrón natural y fisiológico se ve reemplazado por posturas exageradas y antinaturales como puede ser el uso de caminadores (taca-tacas, saltadores)… Podemos ocasionar un aumento del varo de cadera y tibia y crear una malformación que perdurará para siempre en nuestro hijo.
Cada vez es menos frecuente, pero todavía surgen esta dudas en las sesiones de fisioterapia pediátrica y vamos a resolverlas.
¿Cuándo puedo colocar en taca-taca a mi bebé?
Nunca. El uso de taca-tacas (andadores) en muchos países del mundo incluso está prohibido. No sólo hay riesgo de ocasionar una alteración músculo-esquelética sino que, además, el bebé camina sin control con éste y se han descrito muchísimos casos de traumatismos craneoencefálicos. El bebé camina a tope sin control y se golpea. Así que, mi respuesta a esto es tajante. Nunca
Mi bebé de 5 meses cuando le cojo busca ponerse de pie, le gusta.
Cuando el bebé está en posturas más incorporadas su campo visual aumenta. Es por eso que cuando les cojemos y ven todo se ponen contentos, y esto sería lo que ocurre en su caso. No obstante, es importante que sepáis sus huesos no están preparados para aguantar la carga de peso, así que mejor evitarla de una manera mantenida.
¿Qué puedo hacer entonces?
Muy fácil, propicia que el bebé tenga espacio para moverse, déjale boca arriba y a ratitos boca abajo cuando esté despierto, deja que tenga un entorno seguro donde poder hacer cosas de bebé, rastrear, más adelante gatear… Respeta su ritmo. Va a tener toda la vida para caminar, pero sólo estos meses para desarrollar y contactar con el suelo. Poneos con el bebé a ratitos acompañándole con juguetes para que disfrute de estar tumbado y de ahí salga todo el movimiento de manera natural, verás que, a medida que vaya pasando el tiempo y respetando su desarrollo será el bebé el que se pondrá cogido a los muebles, caminará de lado agarrado a ellos, se soltará y permanecerá de pie sin apoyo segundos y, finalmente, caminará.
Muchísimas gracias, me sirve para mi nietita de tres meses que ya desde los dos y medio quiere levantarse, uno le da las manos , se prende y se levanta, justamente hoy hablábamos con mi hija que todo a su debido tiempo. Muy buen artículo !
Gracias a ti
Mi pequeñajo tiene 3 meses y medio, y desde hace aprox. un mes, cuando se agarra a mis dedos o a los de mamá, se incorpora tirando de sus brazos hacia atrás, y si tiene lo pies apoyados, él mismo intenta levantarse. Yo, cuando veo que se levanta, lo agarro por el torso para ayudarlo a mantenerse erguido y ayudarle a que no caiga todo su peso en las piernecitas¿esto es bueno, o es muy pronto todavia y puede ser perjudicial?
Hola Roberto, mejor no forzar esto, es perjudicial para su fémur. Movimiento libre en una superficie horizontal sin forzar 😉
Hola mi bebé de siete meses solo quiere estar de pie y si lo siento se pone tieso y llora y no se q hacer con el ya se pone en posición de gatas.
Hola mi nena tiene 6 meses y ya gatea, cuando llega a una superficie vertical se agarra y se pone de pie Solá, la debo dejar de pie? Lo hace sola pero no se si aún es muy chica para hacer esto. Gracias!
Hola
mi bebe cumplio 8 meses hace 3 dias .se arrastra hacia atraz y en vez de intentar gatear el siempre intenta ponerse de pie.
cuando le ayudo y coloco apoyado a la cama el comienza a caminar de lado sujetandose solo de los bordes de la cama. Estoy haciendo mal al dejarlo caminar solo agarrandose del borde la cama?
Mi bebé tiene 4 meses y llora por estar de pie. El es muy fuerte pero mi mamá dice que tenerlo de pie le hace daño en la columna.
Mi bebé tiene 6 meses y medio. Me preocupa que se arqueen sus piernitas pues lo he encontrado varias veces parado en la cuna agarrado de la baranda y en cualquier oportunidad que tiene de sujetarse de algo se para.
No muestra interés en gatear pero si bastante en caminar.
Que puedo hacer?
Hola mi beba acaba de cumplir 6 meses, ella nació con varios síndromes. Fue operada del corazón a los 2 meses y en noviembre la operan de FLAP, aparte de que tiene una hemivértebra. Bueno mi pregunta es, si es normal que todavía no sostenga las piernas duras cuando la quiero parar en mi regazo, estando acostada da patadas muy fuertes y mueve mucho las piernas, pero al querer pararla ya no sostiene. Eso es lo que me preocupa, según los médicos que va bien en desarrollo. Si me puede sacar la duda si es normal eso que todavía no sostenga fuerte las piernas. Muchas gracias.
Buenos días…mi bebé es prematuro y para la fecha tiene 9 meses Y aún no se para…y no se si ponerlo en el andador o dejarlo que lo haga cuando se sienta preparado,el por edad correguida tiene 7 meses…estoy algo confundida…Gracias
Mi bebé tiene 4 meses y medio casi , y ya no quiere ir en el cuco, hace como que se quiere sentar ,está bien sentarlo?