Os acordáis que os hablaba en el anterior post de los motivos por los que es importante que los niños sepan de anatomía? Pues hoy os voy a dar una batería de…
18 recursos para enseñar Anatomía a los niños
Allá vamos.
Libros:
- Esta baby enciclopedia del cuerpo humano para los más peques.
- 101 cosas que deberías saber del cuerpo humano, para más grandecitos y a modo de exploradores.
- Los superpreguntones para peques. El cuerpo humano. Muy divertido para ir aprendiendo mediante pregunta-respuesta.
- Este libro está en francés, pero es una auténtica maravilla visual. Lo vi en una librería en París y me pareció espectacular.
- Lo mismo que ocurre con este otro. Es precioso.
Vídeo:
- Si me preguntas cuál es el recurso más especial de todos sin duda me quedo con la colección Érase una vez el cuerpo humano. La puedes comprar clicando aquí. Es un recurso nostálgico, pero gracias a éste entiendo y mis hijos entienden muchas cosas de las que pasan en nuestro cuerpo.
- Hay varios recursos de National Geographic que me parecen mencionables. Soy de explicar la teoría en los niños de una manera muy real, tal cual y sin crear absurdos tabúes. Éste documental es la bomba, es para niños más grandes ya que fuera 90 minutos, pero “En el vientre materno” es genial. También que sepáis que está la versión con embarazo de gestación múltiple y en animales aquí. Excelente para responder a la pregunta de “¿De dónde venimos?”
Juegos y juguetes:
- Modelos anatómicos. Yo tengo en consulta todo el esqueleto, pero también se pueden encontrar en plan más asequible en tiendas como Tiger: yo allí he visto el modelo anatómico del embarazo y el modelo anatómico del ojo. En Amazon, clicando aquí podrán encontrar cientos de modelos. A los niños les encanta este recurso.
- Un juego magnético muy chulo.
- Un juego con preguntas y respuestas que tendrá entretenidos y ayudará a aprender mucho de anatomía.
Aplicaciones:
- Ésta es en inglés, pero es realmente interesante porque los niños pueden ir explorando todo lo que hace el cuerpo durante la alimentación, la respiración… Muy interesante. Podéis ver un poco en qué consiste en un vídeo que tienen colgado en youtube aquí.
- Esta aplicación es una pasada. Yo la utilizo en consulta de manera profesional, pero para enseñar a los niños los diferentes planos (músculos, huesos, acciones…) De lo mejor que hay actualmente, sin duda. Un ver y hacer algo de simulación de la app en su web.
- Para niños en una versión más de dibujo, es amena y está en castellano.
Para hacer proyectos o manualidades:
- Hacer una radiografía casera.
- Varias ideas para aprender a tope de los ojos.
- En este link os he dejado un tablero pinterest con 17 ideas que os ayudarán si os interesa este tema.
Muchas gracias por este post! Es genial y cuanta verdad.
Mi pregunta es si mi hijo de 3 años y 10 meses crees que puede ver algún trocito del video de” En el vientre materno”, no vemos nunca la tele, creo que no aporta noda a estas edades aunque me parece fascinante este video.
Muchas grcias.
Mi mail es: esthermontoy35@gmail.com