Cuándo pasar del capazo a la silla al bebé es una de la preguntas más asiduas en mi consulta de osteopatía pediátrica.
Si bien la mayoría de las marcas lo indican en las instrucciones de los carritos (como ésta de Bugaboo o ésta de Stokke), parece ser que no queda muy claro este punto, así que os voy a hablar de ello.
Es importante que entendáis y apliquéis esto de manera adecuada para evitar posibles lesiones de la columna.
El capazo o cuco
El capazo o cuco es lo que suele ser utilizado mayoritariamente en nuestro país las primeras semanas de vida del bebé (del tema porteo, sus beneficios etc, ya os hablaré en otro post).
Los capazos tienen unas medidas determinadas dependiendo de la firma y su peculiaridad radica en que el bebé permanece tumbado, permitiendo una presión homogénea sobre todo el cuerpo del bebé: cabeza, tronco y extremidades.
Podemos encontrarnos tanta variedad de cucos como marcas hay en el mercado, y si bien algunos a mí me dan más fiabilidad, el punto común de todos es lo comentado anteriormente.
Lo ideal para transportar un bebé las primeras semanas sería o un buen porteo o un cuco, NUNCA UNA SILLA hasta que el bebé no esté preparado músculo-esqueléticamente hablando.
Entonces cuándo puedo pasar del capazo a la silla al bebé
La mayoría de gente (incluso algún profesional o firma) suele tomar esta decisión en base a:
- Edad del bebé.
- Peso del bebé.
- Tamaño/longitud del bebé.
- Irritabilidad del bebé en el capazo.
¿Y si os digo que ninguno de estos 4 ítems es el que debe estar en primer lugar a la hora de decidir cuándo pasar del cuco a la silla?
Lo más importante para ese cambio es que el bebé controle su cabecita, cervicales y dorsales. Es decir, que en el momento en el que el bebé controle prácticamente toda su columna estará preparado para pasar del capazo a la silla sin riesgo de dañar su espalda.
Esto es muy importante porque:
- Da igual si el bebé tiene 6 meses, si no tiene control de su columna no está preparado.
- Aunque pese 6 kilos, si no tiene control de su columna no está preparado.
- Si se enfada en el capazo, pero no controla la columna, no está preparado. Podéis llevarlo porteándolo para que no llore y disfrute del paseo, por ejemplo, pero no en silla.
- …
Lo más importante, seguro que coincidiréis conmigo, es que el desarrollo del bebé sea el adecuado.
Para saber que el bebé tiene control de esta parte de la columna, es muy fácil: colocad al bebé sentado y agarrado de la zona lumbar, si el bebé aguanta bien su columna (cabecita, cervicales y dorsales) sin tambalearse, estará preparado para pasar del capazo a la sillita.
Varios incisos importantes sobre este tema
Quiero hablaros de varias preguntas muy frecuentes que salen en mi consulta cada vez que hablamos de este tema, pues son muy comunes y, por si os surgen os serán de ayuda 🙂
- “¿Qué pasa si cambio antes de lo que comentas a mi bebé a la sillita?” Si cambiáis antes de lo comentado corréis el riesgo de que el bebé adopte posturas inadecuadas de la columna para compensar la falta de fuerza y control; lo que aumenta que pueda desarrollar contracturas, escoliosis… No os la juguéis por unas semanas.
- “Pues con el mayor lo cambié a los 4 meses y está bien”. Lo mismo de antes. No depende de la edad, depende del control de su columna 🙂
- “Es que llora mucho en el capazo”. Prueba porteándolo hasta que controle. Muchas veces hay algo a nivel músculo-esquelético o craneal que les molesta en el carrito. El hacer una revisión con un fisioterapeuta-osteópata pediátrico puede ser una solución para ver qué ocurre.
- “Mi hijo padece una hipotonía, ¿no podré llevarlo en sillita hasta que no mejore y/o controle?” Háblalo con el fisioterapeuta pediátrico que lleva a tu bebé. Se ha visto, por muchos estudios a nivel de neurociencia, que en bebés con patología de base (hipotonía, parálisis cerebral…) sentarlos de manera controlada, mediante asientos pélvicos moldeados, de manera precoz (no más tarde de los 10 meses) les ayuda y previene displasias de cadera (si os interesa aquí os dejo un enlace aunque es bastante técnico).
- “Pues si no quiere en capazo y no puedo en sillita le pongo en algo tipo Maxicosi”. Os recuerdo el post que escribí sobre las plagiocefalias (clicad aquí), en el que ya os previne sobre el exceso de uso de esto. Ya hablaré largo y tendido de esto, pero, no abuséis de este tipo de sistemas para transportar a vuestros hijos.
Beneficios del pasar del capazo a la silla en el momento adecuado
- El bebé disfrutará de los paseos respetando su desarrollo músculo-esquelético sin riesgo de lesiones.
- La salud de tu bebé es lo más importante. Hacerlo en el momento adecuado supone un regalo para el bienestar de su espalda para siempre.
Espero que os haya resultado interesante y lo podáis compartir con las familias que estén en este momento con su bebé.
y podría pasar a la silla en el caso de que fuera reclinada al 100% de sus posibilidades. Ejemplo tenemos un Jane Muum cuya silla es valida desde el nacimiento, aunque no reclina al 100%, es decir no queda totalmente horizontal. ¿Que opinas sobre esto? gracias
En relación al post. Mi hija tiene 4.5 meses. Mantiene cabeza perfectamente pero aún no se queda sentada solita. El problema es que ya no cabe en el capazo y he tenido que pasarla a la sillita. Mi silla es Jane muum y se tiende completamente así que la llevo tendida. Lo estoy haciendo bien??
Muchas gracias.
Hola!
Tenc el mateix dubta que les meves companyes, però un any més tard😊 Si la cadira reclina al 100%, es pot fer el canvi?
Esper la teva resposta. Moltes gràcies!
Sí, se puede hacer
Hola, tengo un bebe de 2 meses y 3 semanas pesa 6.5kg y ahora está atento a todo lo que ve y no quiere estar tumbado en ningún sitio, ni tumbado en brazos para dormirse!! Tiene que ir controlando todo a su alrededor.
Por lo que se pone loco al meterlo en el capazo…. Está empezando a sujetar la cabeza bastante, pero lógicamente es muy pequeño para aguantar sentado por si solo. Quería saber si podría ponerlo en la silla del carro con el respaldo totalmente reclinado para que vaya viendo cosas y se entretenga, ya que en el capazo es una odisea.
Gracias. Un saludo
Depende del cochecito. Si se tumba del todo no habría, en principio problema
Hola, si el carro es Bugaboo que la silla se tumba completamente pero tiene la curva esa donde los pies quedan levantados, en ese caso, ¿se puede pasar a la silla aunque no se mantenga aún sentado?
Sí, en este caso también
Hola,mi niña tiene 3meses y una semana, cuando va en el capazo la reinvclino un poco porque ya quiere ver cosas intenta sentarse echándose hacia adelante, y patalea mucho y se escurre para abajo aunque le ponga cosas para que no se escurre se va hacia abajo doblando las piernas, sostiene la cabeza pero la tambalea un poco, la puedo pasar ya ala silla? , la silla es reiclinable y tiene varias posiciones y puede también ir casi tumbada , es el carro bebecar.me puedes ayudar gracias
Hola mi bebé tiene dos meses. ¿Podría ponerla en la silla quinny zapp flex plus que se que inclinada como el capazo pero no es rígida? La silla es de tela y se adota a la forma de la espalda de la bebe.
Gracias
Tenemos el nuevo Bugaboo Fox, y nuestro hijo cumple 4 meses el próximo domingo 8.04; podemos pasarlo a la silla en la posición máxima de reclinado? Tenemos dudas por la posición de las piernas, y por si es bueno para la espalda (él aguanta bastante bien la cabeza) pero es que en el cuco llora muchisimo, solo está bien si está muy dormido. Hemos porteado, y seguiremos haciendolo, y siempre se duerme en nuestros brazos de pie, por lo que hemos pensado en pasarlo ya a la silla, por si va mejor. Gracias por la ayuda!
Totalmente tumbado puede!
Hola!! Gracias por toda la información. Mi duda es sobre la elección de silla, las hay que se reclinan completamente o que mantienen la posición de silla, con lo que el niño quedaría con la piernas dobladas y elevadas. Cuál de las dos posturas es mejor para su desarrollo? Me refiero una vez que ya está preparado para pasar a la silla. Gracias!!
Buenas Raquel, es recomendable una silla con un respaldo de tela en vez de rígido como la Quinny Zapp Flex Plus o es más conveniente una silla con respaldo rígido?. Y q es mejor? Una silla estilo bugaboo camaleón en la q el niño flexiones piernas o una con reclinado en 180 grados? Tengo estas dudas a la hora de decidir silla. Muchas gracias.
Hola! Mi bebé tiene casi los 2 meses, en el capazo si se estira no coje ya.
Pero es que me parece muy chiquitín para pasarlo a la silla.
La silla se reclina y el bebé esta como acostado y se nota que le gusta la estar en la silla porque lo observa todo.
Gracias!!
Hola mi bebé tiene dos meses. ¿Podría ponerla en la silla que se inclinada como el capazo pero no es rígida? La silla es de tela y se adota a la forma de la espalda de la bebe.
Ayuda por favor, gracias!!!!
Hola mi bebé tiene dos meses y 2 semanas
¿Podría ponerla en la silla que se inclina como el capazo pero no es rígida? La silla es de tela y se adota a la forma de la espalda del bebé.
Es que el capazo prácticamente no lo utilizo porque se pone muy irritado y no consigue quedarse dormido.
Ayuda por favor, gracias!!!!